
"Se trata un primer acercamiento al estudio sistemático de la reconfiguración cultural de los ayuujk jaa’y. Es un análisis descriptivo de la dinámica que enfrenta la comunidad. Enmarcada en este dinamismo encontramos la presencia de nuevos elementos culturales que son apropiadas individualmente y colectivamente y que, posteriormente son resignificadas en el ámbito de lo cotidiano. El caso de los globos en Santa María Tlahuitoltepec es una muestra de lo que entendemos aquí como reconfiguración, una ruptura en la trama del tiempo, en la cual se muestra la adaptación de elementos externos a la vida de los pobladores, en donde se reafirman y resignifican la identidad de la realidad social. Por lo anterior, nuestro objetivo es describir cómo se han venido insertando y reproduciendo culturalmente los globos en los rituales de las autoridades entrantes y salientes de la comunidad los días 24, 31 de diciembre y 1 de enero. Estos globos han sido de una manera reinterpretada y utilizada especialmente como oráculo para las autoridades entrantes y salientes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario